MINEDU y MIDIS coordinan acciones para fortalecer el acceso a servicios en educación, salud, empleabilidad y otras oportunidades en el marco de la actualización de la Política Nacional de Juventud.
Con el propósito de fortalecer el acceso de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad a oportunidades educativas, laborales y de bienestar, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación (MINEDU) y el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), sostuvieron su primera reunión de coordinación. Este encuentro marca el inicio de una alianza estratégica que permitirá articular esfuerzos para acercar los servicios del Estado a las juventudes en el marco de la actualización de la Política Nacional de Juventud.
Durante la reunión, el secretario nacional de la Juventud resaltó la importancia de esta articulación intersectorial para consolidar un trabajo coordinado entre ministerios, gobiernos regionales y locales, y otros actores estatales. “Tenemos la responsabilidad de fortalecer el trabajo articulado con diversas entidades del Estado para promover los servicios dirigidos a los jóvenes. Desde el 2019, la Política Nacional de Juventud articula 39 servicios públicos enfocados en el cierre de brechas en educación, salud, trabajo decente, protección social y participación. A partir de 2024, hemos desarrollado el aplicativo móvil ‘ApliJoven’ para fortalecer la promoción de estos servicios, además de actividades y noticias en los tres niveles de gobierno, porque los jóvenes son el presente y el futuro”, señaló.
Entre los principales acuerdos alcanzados en este encuentro destaca la participación del Programa Juntos en la actualización de la Política Nacional de Juventud y en la elaboración de políticas regionales de juventud. Se acordó el uso del repositorio de evidencias del Programa Juntos, que recopila 40 estudios sobre transferencias monetarias en América Latina y el Caribe, como insumo clave para fortalecer el Observatorio Juvenil, que SENAJU lanzará próximamente. Así mismo, se trabajará en el cruce de información para identificar a jóvenes líderes registrados en SENAJU que también formen parte del Programa Juntos, con el fin de potenciar su participación en espacios de liderazgo y toma de decisiones.
Con esta alianza, SENAJU y el Programa Juntos reafirman su compromiso de seguir sumando esfuerzos para ampliar las oportunidades dirigidas a las juventudes, promoviendo su desarrollo integral y participación activa en la sociedad. En este contexto, el secretario nacional de la Juventud agregó que es fundamental impulsar un trabajo articulado que permita la implementación de una ‘Estrategia Nacional de Proyecto de Vida’, orientada a fortalecer las capacidades de los jóvenes y garantizarles un acceso efectivo a servicios que contribuyan a su bienestar y autonomía.