Noticias

27-03-2025

Senaju presente en la Presentación del Latinobarómetro de las Juventudes en Santiago de Chile

Senaju presente en la Presentación del Latinobarómetro de las Juventudes en Santiago de Chile

El Ministerio de Educación (MINEDU) a través de la secretaria nacional de la Juventud, Norah Cárdenas Huerta, participó en la presentación de la Encuesta Iberoamericana de Juventud «Latinobarómetro de las Juventudes», un evento de trascendental importancia para la región que se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

El evento, que congregó a destacadas autoridades de juventud de diversos países iberoamericanos, se enmarcó en la implementación de la Nueva Agenda de Juventudes (NAJ), una iniciativa del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) que busca contribuir a la mejora de las políticas públicas de juventud en la región.

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que la juventud, tradicionalmente concebida como una etapa de transición entre la niñez y la adultez, hoy exige una redefinición. Factores sociales, culturales y económicos han extendido esta etapa hasta los 40 años, como lo refleja la Encuesta Iberoamericana de Juventudes.

Durante la jornada, se desarrollaron actividades fundamentales además de la presentación del informe «Latinobarómetro de las Juventudes», como la conformación de una mesa redonda titulada «Consolidando un instrumento regional de conocimiento y evidencia a partir de las personas jóvenes» en donde todos los pares de la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) hablaron de la realidad de los jóvenes en la región.

La participación de Cárdenas se suma a los esfuerzos de la SENAJU por fortalecer la cooperación internacional en materia de juventud, contribuyendo al intercambio de experiencias y al desarrollo de estrategias que promuevan el empoderamiento de los jóvenes iberoamericanos.

Entre las autoridades presentes se encontraban el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Diaz Granados; Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Promoción Estratégica; José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL; y representantes de juventud de países como Chile, Uruguay, Paraguay, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Bolivia.

El evento se centró en los objetivos estratégicos de la Nueva Agenda de Juventudes, que incluyen promover instrumentos de sistematización de información, fortalecer el diseño de políticas públicas, impulsar la investigación especializada y difundir buenas prácticas relacionadas con la realidad de las juventudes.

Compartir

Etiquetas