En un esfuerzo conjunto por robustecer la colaboración juvenil en Latinoamérica, el Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala (CONJUVE) y la Secretaría Nacional de la Juventud de Perú (SENAJU) llevaron a cabo una reunión virtual el 29 de abril de 2025.
El diálogo fue encabezado por Norah Edith Cárdenas Huerta, Secretaria Nacional de la Juventud de Perú, y Guadalupe Ixel Wer Chuta, Directora Ejecutiva de CONJUVE, junto a sus respectivos equipos técnicos, quienes compartieron experiencias y visiones para optimizar sus políticas y programas dirigidos a la juventud.
Durante el encuentro, la SENAJU presentó su propuesta de actualización de la Política Nacional de la Juventud, destacando metodologías participativas que facilitan la incorporación de las voces juveniles en la toma de decisiones.
Asimismo, se expusieron los avances de tres iniciativas clave: el Observatorio de Juventudes —que recopila y analiza indicadores de bienestar—, la plataforma Dato Joven para el acceso a datos estadísticos, y el programa Jóvenes en Agenda, orientado al fomento de la investigación y el liderazgo juvenil.
Por su parte, CONJUVE compartió sus logros y desafíos en la implementación de plataformas de información y en la movilización de la juventud guatemalteca, insistiendo en la necesidad de consolidar un espacio regional de observación y análisis. Ambas instituciones coincidieron en la importancia de contar con un Observatorio Latinoamericano de Juventudes como herramienta imprescindible para diseñar políticas públicas fundamentadas en evidencia y adaptadas a las realidades de cada país.
Para consolidar lo avanzado, la SENAJU ofreció asistencia técnica a CONJUVE en la creación de dicho Observatorio Latinoamericano, destinado a articular datos y buenas prácticas regionales. Además, se acordó impulsar proyectos en comunidades nativas y gestionar fuentes de financiamiento que los hagan viables.
Durante la sesión, se compartieron propuestas innovadoras para fortalecer liderazgos juveniles y se constató que Guatemala y Perú enfrentan retos similares en materia de juventud. Por ello, se programó una nueva reunión para la próxima semana, con el fin de generar sinergias, concretar propuestas y coordinar apoyos que beneficien de manera conjunta a las nuevas generaciones.