Noticias

14-08-2025

Senaju: Jóvenes voluntarios fortalecen sus habilidades para contribuir de manera efectiva en la Gestión del Riesgo de Desastres en el sector educación

Senaju: Jóvenes voluntarios fortalecen sus habilidades para contribuir de manera efectiva en la Gestión del Riesgo de Desastres en el sector educación
  • Los voluntarios aplicarán sus conocimientos en colegios de Lima, durante el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025 ´Por un País preparado´ que se realizará este 15 de agosto, a fin de fortalecer a los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres y reducir la vulnerabilidad de las instituciones educativas.

Más de 150 jóvenes voluntarios entre 18 y 29 años, que radican en Lima Metropolitana recibieron formación integral en gestión del riesgo de desastres, en aspectos clave como; primeros auxilios, señales de seguridad, soporte socioemocional y preparación ante emergencias y simulacros escolares nacionales, con el objetivo de que puedan apoyar a la comunidad educativa a través de jornadas de voluntariado frente a emergencias o desastres.

Las sesiones de capacitación se realizaron entre los meses de junio y agosto del presente año, y estuvieron a cargo de especialistas de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres (ODENAGED) del Ministerio de Educación del Perú, órgano de asesoramiento técnico normativo, responsable de conducir las acciones en materia de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad y Defensa Nacional del Minedu.

Las sesiones incluyeron talleres teóricos – prácticos para los voluntarios, quienes se familiarizaron con los conceptos básicos en gestión del riesgo de desastres en el sector educación, simulacros y roles de los brigadistas de educación ambiental, gestión del riesgo de desastres y la plataforma del “Centro de Operaciones de Emergencia del Sector (COES) Educación” para el reporte de simulacros de instituciones educativas.

Además, recibieron información para el desarrollo de las jornadas de monitoreo del II Simulacro Nacional Multipeligro, chalecos identificadores y mochilas a fin que desarrollen las acciones de voluntariado.

De esta manera, los voluntarios aplicarán sus conocimientos en colegios de Lima Metropolitana, durante el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro “Por un País preparado”, que se realizará este viernes 15 de agosto, fortaleciendo de esta manera a los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres y reduciendo la vulnerabilidad de las instituciones educativas.

Este ensayo dispuesto con Resolución Ministerial N° 001-2025-PCM/SGRD, se realizará con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de la población para responder de manera eficiente y oportuna ante peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.

Esta actividad se enmarca en el “Pacto por la Educación” del Ministerio de Educación que expresa el compromiso colectivo entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa, por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro; y permita brindar un mejor servicio educativo, más seguro y preparado para nuestros niñas, niños y adolescentes de educación básica regular.

Compartir

Etiquetas