Más de 1000, jóvenes de 15 a 29 años plantearon iniciativas para priorizar en la agenda pública.
El objetivo fue fortalecer los conocimientos sobre la Política Nacional de Juventud y promover la participación juvenil en cada región.
Senaju reafirma su compromiso con una participación juvenil activa, descentralizada y representativa.
Con éxito se realizaron cuatro nuevos Encuentros Regionales Juveniles promovidos por el Ministerio de Educación a través de la (Senaju) y los gobiernos regionales, esta vez en simultáneo en los departamentos de Moquegua, Arequipa, Amazonas e Ica, con el fin de establecer el diálogo entre los jóvenes de 15 a 29 años con sus autoridades regionales y locales, implementar la Política Nacional de Juventud a nivel regional y local y; promover el protagonismo juvenil compartiendo sus ideas y proyectos.
Más de 1000 jóvenes líderes compartieron en este espacio de concertación una serie de propuestas que impulsan la participación juvenil, entre las que destacan; prácticas sostenibles y responsables en las comunidades, así como los desafíos y oportunidades en la educación y el empleo juvenil. En esta actividad democrática se eligieron las Juntas Directivas de los COREJU, así como a los delegados que representarán a cada región en el Encuentro Nacional de Juventudes 2025 que se realizará a fin de año.
Desde la explanada del Gobierno Regional de Moquegua, donde tuvo lugar el Encuentro Regional de Juventudes de esta ciudad, la secretaria Nacional de la Juventud, Norah Cárdenas Huerta, resaltó que, en lo que va del año, se han desarrollado 15 encuentros juveniles en: Ayacucho, Madre de Dios, Tumbes, Cusco, Piura, Lambayeque, Junín, Áncash, Callao, Loreto, Puno, Amazonas, Moquegua, Arequipa e Ica.
De esta manera, reafirmó que, su institución promueve una participación descentralizada e inclusiva que impulsa la capacitación, el diálogo y la articulación entre los jóvenes y las instituciones públicas, donde se socializa la Política Regional de la Juventud, se escuchan las voces de los jóvenes, y se trabaja firmemente para fortalecer su rol en la participación ciudadana y en la toma de decisiones.
En ese sentido, la Titular de la Senaju alentó a los jóvenes de todo el país a que sigan participando en espacios como este donde se proponen y construyen soluciones que favorecen su desarrollo y potencial e impulsan su liderazgo y bienestar.
En Arequipa, el evento se realizó en el coliseo de la Universidad Católica de Santa María y fue presidido por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez. También participaron el gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Izuisa Prado; el secretario del Consejo Regional de Participación de la Juventud, Carlos Saravia Patana y la coordinadora de Bienestar Social de la Universidad Católica de Santa María, Sandra Apaza.
Durante la jornada se desarrolló el Taller “Problemáticas y propuestas desde las juventudes”, así como la exposición de avances en la construcción de evidencias para la Política Regional de Juventudes de Arequipa.
En su intervención, el gobernador regional felicitó a los jóvenes por su compromiso e instó a perseverar en sus estudios. “No descuiden su formación, porque gracias a ello desarrollarán competencias y habilidades.
La capacitación y actualización permanente es vigencia profesional, y aquel que se mantiene vigente será competitivo y, por ende, un verdadero agente de cambio y desarrollo”, destacó el Dr. Rohel Sánchez.
Asimismo, anunció la próxima creación de una institución privada sin fines de lucro que administrará un fondo económico para otorgar capital semilla a jóvenes emprendedores desarrolladores de tecnología, reafirmando el compromiso de la gestión regional con la innovación y el impulso del talento juvenil.
En Amazonas el Encuentro Regional Juvenil se realizó en el Polideportivo de la Institución Educativa I.E. San Nicolás (Rodríguez de Mendoza). Finalmente, en Ica, la actividad se realizó en el Auditorio de la Universidad Continental. Participaron representantes del Gobierno Regional, Angélica Flores, secretaria regional de la Juventud de Ica, y Cristhian Torres Espina, gerente filial de la Universidad Continental.