Noticias

30-01-2025

SENAJU INAUGURA EL PROGRAMA EDUCATIVO APTITUDES DIGITALES PARA IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL

SENAJU INAUGURA EL PROGRAMA EDUCATIVO APTITUDES DIGITALES PARA IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL
  • La iniciativa capacitará a 225 jóvenes de todo el Perú en herramientas digitales y creatividad, fortaleciendo su acceso a oportunidades en el entorno digital

Lima, 29 de enero de 2025. Con el compromiso de seguir promoviendo la formación y el acceso a oportunidades para las juventudes peruanas, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), en alianza con la Escuela Superior Toulouse Lautrec y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), inauguró el Programa Educativo Aptitudes Digitales. Esta iniciativa capacitará a 225 jóvenes de todo el Perú en herramientas digitales y de emprendimiento, brindándoles las habilidades necesarias para desenvolverse en el entorno digital y mejorar su empleabilidad.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del INABIF en Pueblo Libre y contó con la participación de autoridades del sector educativo y social, así como de los propios beneficiarios y sus familiares. El programa, que se desarrollará del 22 de enero al 22 de febrero, incluye cinco cursos especializados: Marketing de contenidos para redes sociales, Proceso creativo, Creación de personajes para medios digitales, Diseño de personajes para proyectos digitales y Redacción creativa.

Los participantes de esta iniciativa provienen de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) y de los programas Con Punche Familia, Acercándonos y Asistencia Económica del INABIF, con representación de regiones como Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, Tacna y Lima. En términos de participación, el 38.4% de los inscritos tiene 15 años, el 41% pertenece a regiones y el 40.8% forma parte de los CEDIF, lo que refleja el carácter descentralizado e inclusivo del programa.

Durante su intervención, el secretario nacional de la Juventud destacó la importancia de la colaboración entre el Estado y el sector privado para fortalecer la educación digital y la empleabilidad juvenil. “Trabajar juntos es nuestra vocación de servicio por los jóvenes que son el presente y futuro de nuestro país. Agradecemos a nuestros aliados del sector privado, como Toulouse, y esperamos seguir colaborando para beneficiar a más jóvenes del país”, señaló.

Asimismo, motivó a los participantes a aprovechar esta oportunidad como un primer paso hacia su desarrollo profesional. “Lo que necesitamos de ustedes es que, así como van a culminar este curso, continúen creando sueños y asumiendo nuevos retos para ser los agentes de cambio que nuestro país necesita”, enfatizó.

Con el lanzamiento de Aptitudes Digitales, la SENAJU reafirma su compromiso con la promoción de iniciativas que respondan a las necesidades de la juventud peruana, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. Este esfuerzo articulado entre el sector público y privado busca potenciar la autonomía juvenil y generar oportunidades en el ecosistema digital, posicionando a los jóvenes como protagonistas del cambio y la innovación. 

Compartir