Para su elaboración, el curso ha recogido insumos de forma participativa, consultando a jóvenes sobre los temas que les gustarían profundizar y desarrollar en cada eje.
Buscando descentralizar los espacios de capacitación que brinda la SENAJU se ha incorporado el curso A-gente de Cambio en los Foros Regionales de Juventud, es decir, está etapa del curso se desarrollará en todas las regiones del país.
En esta primera etapa podrás identificar y reflexionar sobre la dinámica existente entre los actores vinculados a los ejes de igualdad de género, integridad y sostenibilidad.
También podrás conocer conceptos teóricos asociados a cada eje, como: sexo, género, roles, estereotipos y violencia basada en género; integridad, corrupción, transparencia y participación juvenil; desarrollo sostenible, gestión, educación y conciencia ambiental. Así como el marco legal nacional e internacional que las sustenta.
Trabajando de manera colaborativa podrás vincular tus aportes a las problemáticas de tu región, conocer las iniciativas o proyectos generados por las y los jóvenes y construir una red de trabajo articulado.
Fecha de ejecución: Mayo a junio (durante los Foros Regionales de Juventud).
Las y los jóvenes que participaron en la primera etapa del curso (desarrollado en los Foros) podrán continuar su formación a través de una Plataforma Virtual. Todos ellos recibirán un link de acceso a la plataforma a sus correos electrónicos. Para esta etapa es necesario contar con una cuenta en Gmail.
Cuenta con dos módulos:
Fecha de ejecución: Junio, julio, agosto y setiembre.
Las y los jóvenes que lograron una participación sobresaliente en los Foros Regionales de Juventud y la Plataforma Virtual, serán seleccionados* para participar en esta etapa.
El Laboratorio Nacional se desarrollará bajo la modalidad de internado. En este espacio las y los jóvenes presentarán sus proyectos elaborados o que se encuentren en fase de ejecución. Contarán con la asesoría y acompañamiento de un grupo de especialistas y mentores con la finalidad de potenciar la implementación de sus iniciativas y su sostenibilidad.
Fecha de ejecución: Noviembre 2019