Encuentros Regionales de Juventudes 2023

Encuentros Regionales de Juventudes 2023

Hola, bienvenido(a)

Estos encuentros son espacios de capacitación, diálogo, concertación y articulación, promovidos por la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), que fomentan la participación descentralizada de las juventudes y se realizan en todas las regiones del país, en alianza con los gobiernos regionales y los espacios de participación juvenil a nivel nacional.

Objetivos de los Encuentros Regionales de Juventudes 2023

Los Encuentros Regionales de Juventudes 2023 tienen la finalidad de aportar al fortalecimiento de la participación juvenil, en el marco de la implementación de la Política Nacional de Juventud (PNJ).

Objetivo general

Contribuir en la articulación de los procesos de participación de las juventudes con los gobiernos regionales, gobiernos locales y actores estratégicos en el marco de la implementación de la Política Nacional de Juventud (PNJ) a nivel territorial.

Objetivos específicos

  • Fortalecer los conocimientos sobre los objetivos prioritarios y servicios de la Política Nacional de Juventud y los mecanismos para su implementación a nivel regional y local.
  • Identificar las demandas de las juventudes y las intervenciones en materia de juventud de los gobiernos regionales.
  • Promover el diálogo y la articulación entre las juventudes y los gobiernos regionales y locales e instituciones sectoriales y aliados para la implementación de la Política Nacional de Juventud a nivel territorial.
  • Fomentar espacios para la articulación entre jóvenes independientes, organizaciones juveniles y espacios de participación juvenil.
  • Generar un espacio para la elección de delegados(as)que participen en representación de sus regiones en el Encuentro Nacional de Juventudes 2023.

  • Adolescentes y jóvenes entre los 15 a 29 años de edad.
  • Miembros de organizaciones juveniles[1]
  • Jóvenes independientes.
  • Miembros de Consejos de Participación de la Juventud: regional, provincial y distrital.
  • Integrantes de algún grupo impulsor de Consejos de Participación de Juventudes.
  • Autoridades, funcionarios y servidores públicos del gobierno regional, de las municipalidades provinciales. municipalidades distritales y vinculador a temas de juventudes.

Inscripciones

Dale clic al siguiente enlace y ubica tu región para inscribirte. ¡Aquí!

Más información

Para mayor información, puedes comunicarte al:

Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a. m. – 5:00 p. m.

Estos espacios juveniles se realizan en el marco del Proceso Anual de Participación de Juventudes.

Desde el año 2017, la Senaju desarrolla la estrategia denominada: Proceso Anual de Participación de Juventudes, que tiene por finalidad promover la participación juvenil a nivel local, regional y nacional, visibilizando los aportes que realizan las juventudes frente a los principales desafíos que enfrentan en sus respectivas regiones y su contribución en la implementación de la Política Nacional de Juventud y comprende dos etapas:


[1]Podrán participar todas las organizaciones juveniles registradas en el RENOJ y también aquellas que no estén afiliadas.