En un trabajo conjunto entre la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) y el Sistema de las Naciones Unidas en Perú, 17 jóvenes líderes del país participaron en un proceso de diálogo orientado a identificar sus principales prioridades de desarrollo y a fortalecer su representación en la Cumbre del Futuro, celebrada del 19 al 23 de septiembre de 2024 en Nueva York.
Durante este evento internacional, la delegación peruana logró incorporar las prioridades juveniles en los debates internacionales sobre desarrollo sostenible, justicia climática y derechos humanos. Destacaron por su participación en mesas temáticas, eventos paralelos y reuniones estratégicas, presentando una visión unificada y ambiciosa en relación con el Pacto para el Futuro, lo cual reafirma el compromiso de la SENAJU de promover espacios donde las juventudes peruanas puedan influir en la toma de decisiones globales.
El informe presenta lecciones aprendidas, recomendaciones y propuestas que guiarán la implementación del Pacto para el Futuro, alineado con las prioridades de las juventudes en Perú.
Visualiza las otras publicaciones aquí