Publicaciones

Juventud y trabajo no remunerado

Juventud y trabajo no remunerado

Leer

“Juventud y trabajo no remunerado: Hallazgos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2024”, utiliza los datos de la ENUT 2024 para indagar en cómo las juventudes peruanas distribuyen su tiempo entre el trabajo en la ocupación, el trabajo no remunerado y las actividades personales, en función al sexo, edad y área de residencia. Particularmente, el análisis se enfocó en la cantidad de tiempo que la población joven destina al trabajo no remunerado.

Los resultados muestran que las mujeres jóvenes dedican tres veces más tiempo que sus pares hombres al trabajo no remunerado, brecha que se amplía en el ámbito rural. A partir de estas cifras, el documento invita a reflexionar sobre cómo la sobrecarga de estas labores limita el desarrollo de trayectorias educativas y laborales exitosas. En esa línea, se busca aportar evidencia para el diseño de políticas públicas de juventudes que reconozcan, redistribuyan y reduzcan el trabajo no remunerado que realizan las mujeres jóvenes.

Visualiza las otras publicaciones aquí

Compartir