“Juventudes Perú. Reporte de datos e indicadores 2017–2023” ofrece un panorama integral sobre la situación de las juventudes peruanas, abordando dimensiones clave como educación, empleo, salud y bienestar, criminalidad y victimización, discriminación y participación ciudadana. A partir del análisis de encuestas nacionales y registros administrativos, el informe visibiliza las condiciones de vida de las personas jóvenes de 15 a 29 años, con especial énfasis en las desigualdades que enfrentan las juventudes indígenas, afroperuanas, no heterosexuales y en situación de discapacidad.
El documento registra las brechas persistentes que limitan el desarrollo pleno de las juventudes, como el aumento en los niveles de pobreza monetaria, la alta informalidad laboral, las dificultades para acceder a educación superior y los problemas vinculados a la salud mental y emocional. Al utilizar una mirada inclusiva y basada en evidencia, esta publicación busca fortalecer la formulación de políticas públicas, reconociendo a las juventudes como actores clave para la construcción de un país más justo, equitativo y sostenible.
Visualiza las otras publicaciones aquí