Semillero de Investigación Juvenil – Primera Edición

Semillero de Investigación Juvenil – Primera Edición

¿De qué trata el programa?
La Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), a través de la Dirección de Investigación y Desarrollo (DINDES), lanza la primera edición del Semillero de Investigación Juvenil, un espacio formativo dirigido a jóvenes de Lima Metropolitana y el Callao, con interés en la generación de conocimiento, el análisis de problemáticas sociales y el diseño de políticas públicas basadas en evidencia.

Este programa busca formar a una nueva generación de jóvenes investigadores comprometidos con la transformación social, brindándoles herramientas teóricas y prácticas para desarrollar propuestas de investigación aplicadas en temas de juventudes.


📌 Características del programa

  • Número de participantes: 20 seleccionados
  • Modalidad: Mixta (virtual y presencial)
  • Duración:
    • Fase formativa: 8 semanas donde los participantes podrán incrementar sus capacidades mediante los siguientes módulos:
  1. Sesión inaugural e identificación de una problemática juvenil relevante
  2. Formulación de la problemática de investigación
  3. Formulación de la pregunta y objetivos de investigación
  4. Elaboración de la justificación de la investigación
  5. Justificación del enfoque metodológico
  6. Diseño preliminar y técnicas metodológicas
  7. Redacción estructurada de la propuesta
  8. Presentación oral de la propuesta
    • Fase práctica: 3 meses (para los 5 mejores proyectos). Las actividades serán coordinadas de acuerdo a la disponibilidad institucional y de los participantes.
  • Certificación oficial otorgada por SENAJU
  • Acceso a proyectos reales de investigación en políticas de juventud
  • Posibilidad de acceder a becas en formación continua (para los proyectos mejor evaluados).

👥 ¿Quiénes pueden postular?

Requisitos mínimos:

  • Tener entre 18 y 29 años
  • Residir en Lima Metropolitana o el Callao
  • Ser estudiante desde el 7.º ciclo universitario o egresado/a reciente (máximo 1 año)
  • Haber cursado al menos un curso de metodología de la investigación
  • Contar con disponibilidad de 5 horas semanales
  • Presentar los documentos solicitados en un solo archivo PDF (incluye CV, carta de motivación, declaración jurada, entre otros)

🎯 ¿Qué busca el programa?

  • Consolidar competencias básicas para la formulación y diseño de investigaciones aplicadas.
  • Fortalecer el posicionamiento crítico y reflexivo de los participantes frente a la producción de conocimiento.
  • Incrementar la proyección académica y profesional de los participantes.
  • Establecer condiciones iniciales para la integración de los participantes en redes colaborativas de investigación juvenil.

🧪 ¿Cómo se desarrollará el programa?

El Semillero se desarrollará en dos grandes fases:

  1. Fase formativa:
    Los 20 participantes asistirán a sesiones virtuales sincrónicas y talleres aplicados. Como resultado, formularán una propuesta individual de investigación que será retroalimentada por el equipo técnico.
  2. Fase práctica:
    Las 5 propuestas mejor evaluadas pasarán a una etapa práctica, donde sus autores se integrarán a proyectos reales de investigación desarrollados por SENAJU. Esta fase incluye su participación en actividades como revisión de literatura, sistematización de datos, redacción técnica, entre otros.

📅 Fechas clave

  • Convocatoria: del 30 de junio al 11 de julio
  • Participa del Webinar Informativo: https://acortar.link/Skmo3T
  • Publicación de resultados: 21 de julio
  • Inicio de actividades: 23 de julio

Si te interesa la investigación, las políticas públicas y quieres contribuir a una sociedad más justa desde el conocimiento, ¡esta es tu oportunidad!








📩 Consultas: investigaciondindes@minedu.gob.pe