La actividad se desarrolló para conmemorar el Día Internacional de Limpieza de Playas.
Los participantes expresaron su satisfacción por ser parte de esta iniciativa y resaltaron la importancia de educar a la comunidad sobre el cuidado ambiental.
En una muestra de compromiso y conciencia ambiental, un grupo de jóvenes de 15 a 29 años, que forman parte del Programa Juvenil de Voluntariado de la Senaju, participaron en una jornada de limpieza y recolección de residuos, en una actividad, liderada por la organización Life Out Of Plastic en alianza con la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), que se realizó con el objetivo principal de proteger y preservar el entorno marino y costero.
Durante la jornada de limpieza, los voluntarios trabajaron arduamente para recoger basura y desechos que afectan negativamente la biodiversidad marina y la belleza natural de nuestras playas. Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia de mantener limpios nuestros espacios naturales y promover prácticas sostenibles entre la comunidad.
La actividad se desarrolló en la Playa Márquez (Callao) y formó parte de la campaña “Playas Vivas 2025” que permitió no solo retirar residuos de la playa, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de la contaminación plástica y promoción de hábitos de consumo responsables.
La participación de jóvenes voluntarios refleja su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su deseo de contribuir positivamente a la sociedad. Estas acciones demuestran que, la unión de voluntades puede hacer una diferencia significativa en la protección de nuestros recursos naturales.
Esta actividad se enmarca en el ´Pacto por la Educación´ del Minedu que expresa el compromiso colectivo entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa, por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro; y permita brindar un mejor servicio educativo, más seguro y preparado.