La juventud peruana tuvo una destacada participación en el World Food Forum (WFF) 2025 – Flagship Event, realizado del 10 al 17 de octubre en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Italia. En representación del Capítulo de la Juventud del WFF en Perú, la joven Isabella Chancahuana compartió experiencias y propuestas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria desde la acción juvenil.
El evento reunió a jóvenes líderes, científicos, innovadores e instituciones de todo el mundo con el objetivo de promover una transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios, basada en la ciencia, la tecnología y la cooperación internacional.
Gracias al respaldo de la FAO en Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), el Capítulo Peruano del WFF impulsa iniciativas que vinculan la participación juvenil con la innovación y la formulación de políticas públicas orientadas a un futuro alimentario más justo y resiliente.
La presencia de la juventud peruana en este foro internacional reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria global, demostrando que la voz de las y los jóvenes es clave para construir un mundo con más oportunidades y menos desigualdades.
Esta actividad se enmarca en el ´Pacto por la Educación´ del Minedu que expresa el compromiso colectivo entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa, por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro; y permita brindar un mejor servicio educativo, más seguro y preparado.