Noticias

10-11-2025

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), clausuró programa Semillero de Investigación Juvenil 2025

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), clausuró programa Semillero de Investigación Juvenil 2025
  •  Jóvenes universitarios y egresados de diversas universidades del país, participaron en la ceremonia de clausura del programa Semillero de Investigación Juvenil 2025, espacio formativo orientado a fortalecer las capacidades investigativas de estudiantes y profesionales en formación de nuestro país.

Este programa ofrece una experiencia progresiva en investigación social aplicada, con énfasis en el estudio de problemáticas vinculadas a las juventudes peruanas.

Durante la jornada se desarrolló un espacio de retroalimentación participativa, en el que los jóvenes que participaron en el programa compartieron sus comentarios, percepciones y recomendaciones sobre el proceso formativo. Este intercambio permitió identificar oportunidades de mejora y aprendizajes clave, que servirán de base para el fortalecimiento y rediseño de las próximas ediciones del Semillero.

Al finalizar el taller, cada uno de los participantes recibió una constancia de participación que certifica su participación activa en el programa y el compromiso personal de cada uno de los jóvenes con la investigación social y al aporte que representan para la generación de conocimiento sobre los jóvenes en todo el país.

El Semillero de Investigación Juvenil forma parte de las iniciativas estratégicas impulsadas por la Secretaría Nacional de la Juventud, como una forma de fortalecer la construcción de un Ecosistema Nacional de Investigación sobre Juventudes.

El objetivo es promover la formación de nuevas generaciones de investigadores jóvenes, capaces de producir evidencia científica que contribuya al diseño y mejora de políticas públicas orientadas a la juventud peruana.

Programa Semillero de Investigación Juvenil 2025

  • PARTICIPANTES
    Alejandra Marcela Condori Carrasco
    Angelo Fernando Miera Patiño
    Clara Alexandra Medrano Medina
    Dafne Elizabeth Yaipén Cerna
    Fernanda Nicolle Pizarro Villanes
    Gabriel Alonso Mejía Cacho
    Hilary Ramírez Castellares
    Jeferson Gabriel Herrera Céspedes
    Karol Wendy Medina Luque
    Luz Marisabel Ramos Landeo
    María Fernanda Guzmán Quiroz
    Mario Alfonso Lanao De La Torre
    Marlene Migara Cárdenas Ramírez
    Marlon Frank Criollo Alvarado
    Mirza Brenda Caque Dextre
    Nataly Karolina Grados Peláez
    Paola Elena Saavedra Viviano
    Rhomina Sosa Pomachagua
    Sandro Adrián Echegaray Huamán
    Stefany Lorena Espinoza Calle

Esta actividad se enmarca en el “Pacto por la Educación” del Ministerio de Educación (Minedu), que expresa el compromiso colectivo entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro, y permita brindar un mejor servicio educativo, más seguro y preparado.

Compartir